"Lo bueno de la educación, es la experiencia" Richard Gerver

lunes, 26 de marzo de 2012

KEN ROBINSON: "EL SISTEMA EDUCATIVO ES ANACRÓNICO"

Este video nos explica que el sistema educativo actual es anacrónico, es decir, no se corresponde con la época presente. El sistema educativo que todavía poseemos corresponde al periodo de la Revolución Industrial, pero ahora estamos viviendo de nuevo una revolución, ésta es la de las Nuevas Tecnología y Medios de Comunicación.
 El vídeo que se nos ha presentado pertenece al programa de Televisión Española, Redes, es el siguiente:



  Ken Robinson nos cuenta que en la educación encontramos tres grandes objetivos: económico, cultural y personal, en ambos aspectos el sistema educativo sigue siendo el mismo que hace 50 años, es un modelo industrial. Para estos tres objetivos el sistema educativo actual es un fracaso.
El mundo a presenciado grandes trasformaciones y cambios en el último medio siglo, ha sido en tan poco tiempo, que dichos cambios han sido bruscos y complejos, por ejemplo antes sólo nos conocíamos las cosas que ocurrían en otros lugares del mundo a través de las noticias, pero ahora con las nuevas tecnologías las sabemos incluso antes. Con ello quiero decir que el sistema educativo también necesita un cambio, ya que debemos educar a alumnos y alumnas de forma que sean capaces de resolver los conflictos que trae el siglo XXI. Debemos enseñarles a pensar de forma crítica, ha intentar desarrollar al máximo su creatividad… Con todo ello los alumnos y alumnas sabrán que les gusta o cuales son talentos, con lo que se motivarán y serán capaces de hacer grandes cosas.
¿Por qué tiene que haber una jerarquización en las disciplinas o asignaturas? El protagonista de nuestro vídeo, Ken Robinson, fue uno de los primeros en la educación que no apoya la fragmentación entre la ciencia y las disciplinas artísticas, ya que por esa división, dice que hemos perdido un fabuloso campo, el de la creatividad. Estoy de acuerdo en que no debemos ver con más importancia unas disciplinas que otras. La sociedad siempre ha visto, y hoy algunas personas lo siguen pensando, que son más importantes las matemáticas, la lengua o las ciencias que la educación físicas o las disciplinas artísticas, por una causa económica, puesto que creen que las asignaturas que están en la cima de la pirámide de esta jerarquización son mas económicas, es decir, son más relevantes y eficaces a la hora de encontrar trabajo.
Vivimos en una sociedad rodeada de las nuevas tecnologías, y el sistema educativo sigue siendo el que se instauró para la sociedad industrial, el cual posee como característica principal la fabricación masiva de objetos, es decir, los trabajadores en su oficio durante horas haciendo todo el tiempo lo mismo, algo repetitivo y lineal, de acuerdo con lo necesario para encontrar trabajo en esos tiempos, en tiempos de la Revolución Industrial. Pero hoy en día, necesitamos niños y niñas que aprendan haciendo, no de memoria mediante la repetición, sino que aprendan emocionándose, motivándose, con el objetivo de que lleguen a conocer que es lo que realmente le gusta, a lo que se quiere dedicar e incluso a encontrar sus cualidades.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario