Para ponerle punto y final
a esta asignatura cursada en este
segundo cuatrimestre, estamos realizando una reflexión final a petición del
profesor. El desarrollo de esta materia, Educación, ha sido muy interesante y satisfactorio
puesto que todo lo que hemos elaborado y aprendido nos servirá para nuestro
futuro como docentes.
La realización de éste
área ha tenido como base fundamental y sólida las denominadas TIC (Tecnologías
de la Información y Comunicación) por lo que la utilización de redes sociales
como Twitter, Facebook o Diigo, sitios web como Wiki o Blogger, o programas
como Prezi, se han convertido durante la trayectoria de esta materia en
nuestros aliados y compañeros.
Considero muy
grafíticamente el trabajo que se ha depositado en esta asignatura, gracias a
ella conocemos diversas maneras de cómo debemos llevar un aula en plena era
digital; como motivar a nuestros alumnos para que su proceso de enseñanza y
aprendizaje sea interesante y se desarrolle al máximo posible; nuevas
competencias que toman una relevancia vital en el alumnado del siglo XXI como
la competencia emocional y la competencias aprender a aprender; la importancia
que a día de hoy posee la creatividad de los niños y niñas y fomentarla a través
de dispositivos digitales; o que los videojuegos tienen más beneficios que
prejuicios y que todo éstos posee una valor educativo y nos hacen superarnos…
Además quiero hacer referencia a una frase que ha marcado un antes y un después en
mi futura profesión, esta frase fue afirmada por el profesor de esta materia: “La clave es la pasión para esta profesión,
si no os apasiona, dejarla porque será como un constante dolor de muelas o
peor”, en ese mismo momento me di cuenta de que mi futuro como docente es
duro emocionalmente, pero que realmente es lo que quiero y deseo.
También quiero hacer
mención al Blog, ese sitio web que todos nos hemos creado y personalizado a
nuestro gusto. Éste contiene recensiones de diversos y amplios temas, pero todo
ellos con un denominador común, las Nuevas Tecnologías de la información y
Medios de Comunicación y su aportación a la educación del siglo XXI. Algunas de
dichas recensiones han sido propuestas por el profesor y otras las hemos
elegido el alumnado de forma individual, puesto que les veíamos interés o
relevancia para hablar de ellas.
Para finalizar esta
entrada, quiero decir que mi experiencia en esta asignatura y todo lo que ha
conllevado ha sido muy gratificante. Como futura maestro intentaré llevar a la
práctica en el aula todo lo aprendido durante este cuatrimestre, puesto que ha
quedado claro que la educación del siglo XXI necesita un cambio, un gran vuelco
por parte de los docentes, del alumnado y de las familias de éstos.