Creo que es preciso
hablar de la denominada MOTIVACIÓN puesto que tiene un enorme papel en el
proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.
La definición que he
encontrado del término motivación pienso que es bastante adecuada y concreta. “La motivación es una atracción hacia un
objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el
esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo. La motivación está compuesta de
necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas. Constituye un
paso previo al aprendizaje y es el motor del mismo. La ausencia de motivación
hace más complicada la tarea del profesor. También decir que la falta de
motivación por parte del alumno queda a veces fuera del alcance del profesor”. Esta
explicación y descripción de la palabra se encuentra en una página web. Aquí os
dejo el enlace: http://www.pedagogia.es/motivacion-tipos-motivar/
Ahora me dispongo a
exponer algunas de las estrategias para mejorar y despertar la motivación en el
alumnado:
-
Debemos evitar
las críticas negativas ante los intentos fallidos de los alumnos y alumnas.
-
Valorar siempre
de forma positiva la práctica en los trabajos o en el estudio.
- Reconocer el
éxito de un alumno o un grupo de alumnos motiva más que el reconocimiento del
fracaso.
- El aprendizaje
de tipo significativo genera motivación, en cambio el aprendizaje memorístico y
repetitivo no.
-
Aquellos alumnos
con un bajo nivel de motivación logren pequeños éxitos para que así en un
futuro no muy lejano consigan metas que exigen mayores esfuerzos.
- Fomentar y
favorecer actividades y tareas cuyo riesgo de trabajo sea prudente.
-
Estructurar la
docencia en el aula no de forma totalmente autoritaria, sino mezclando la
directividad con la aceptación de las decisiones de nuestros alumnos y alumnas.
- Para aquellos
alumnos poco motivados debemos llevar a cabo actividades o trabajos fáciles, de
manera que pueda valorar sus éxitos y su correspondiente dedicación.
- Recordar que las
actividades creativas e imaginativas son muchos más motivantes que las
repetitivas.
Esta entrada sobre la motivación y algunas de las
estrategias que podemos utilizar con nuestros alumnos y en el ámbito escolar,
tiene una gran relevancia, puesto que como futuros docentes tendremos que
motivar a nuestro alumnado, tendremos que despertar su interés que se queda
dormido tras realizar actividades o tareas repetitivas, para que ellos deseen
aprender y descubrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario