"Lo bueno de la educación, es la experiencia" Richard Gerver

viernes, 4 de mayo de 2012

UNA MENTE MARAVILLOSA: STEVE JOBS

Para comenzar esta entrada, primeramente veremos el Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Standford: 


El discurso que da nuestro queridísimo creador de la Manzana pone los pelos de punta, realmente todas y cada una de las palabras que manifiesta tienen el calificativo de motivación, de superación, de optimismo. Las tres historias que Steve decide contarnos me parecen admirables y quisiera citar algunas de las frases que dice, puesto que me han hecho reflexionar: “Pensar que estaré muerto es la herramienta más importante que he tenido, pues me ha ayudado a tomar las decisiones más importantes de mi vida”; “Comienza a meterte en las cosas que te parecen interesantes”; “Casi todo (expectativas externas, todo el orgullo, todo el miedo a hacer el ridículo o fracasar) desaparecen de cara a la muerte y queda lo que es realmente importante”; “Había sido rechazado de Apple, pero aún estaba enamorado, algo comenzó a abrirse paso en mí. Así que decidí comenzar de nuevo”; “A veces, la vida te da en la cabeza con un ladrillo. No pierdas la fe. Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía”; “Tenéis que encontrar qué es lo que amáis. Y esto vale tanto para vuestro trabajo como para vuestros amantes”; “Si aún no lo habéis encontrado, seguid buscando. No os conforméis”; “La muerte es posiblemente el mejor invento de la vida, es el agente de cambio de la vida. Retira lo viejo para dar paso a lo nuevo”; “Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro”; “Y lo más importante, tened el coraje de seguir con vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario”… Éstas sólo son algunas de las magníficas frases que expresa durante el discurso. Creo que éstas deben son recuerdas, tienen un gran valor verídico y motivador, en ellas cualquier individuo de la sociedad se puede identificar, pararte y pensar “Si, lleva razón. Tengo que luchar por lo que realmente quiero y me gusta hacer. Porque trabaje en lo que trabaje, me pasaré toda la vida trabajando en ello” o también podemos pensar “Claro, aunque fracase, me caiga o haga el ridículo, seguiré adelante, me levantare y seguiré luchando por aquello que de verdad me gusta y quiero”   
            Steve Jobs ha sido el Thomas Edison del siglo XXI, él utilizo la tecnología para poner el mundo en nuestras manos como el ordenador plano iPad o cualquier iPhone, entre otros. Steve hizo nuestros sueños realidad, combinando en sus creaciones técnica y belleza. Fue una mente que buscó y persiguió la perfección. Su filosofía revolucionó el mundo de las Nuevas Tecnologías, puesto que Steve simplificó los ordenadores y dio una nueva dimensión a la telefonía. Tras se echado de la compañía Apple, la que el mismo fundó, también decide introducirse en el mundo de la animación, así crea Pixa Animation Studios. A finales de los 90 vuelve a Apple.
            Jobs fallece a los 56 años por un cáncer de páncreas y medio mundo se entera a través de la tecnología que él había creado y diseñado, para sus seguidores no era alguien al que le moviera el dinero, sino las emociones. 
A continuación, incorporo un logo que ha recorrido todas las redes sociales: 
                        La silueta de Steve Jobs en el mordisco de la  famosa manzana, Apple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario